En un acto encabezado por el intendente Daniel Passerini, y acompañado por la Secretaria de Educación, Alicia La Terza, se entregaron 27 dispositivos Prócer 4 a directivos de escuelas municipales, con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión de estudiantes con discapacidad visual y dificultades de aprendizaje.

Prócer 4, una evolución del dispositivo desarrollado por emprendedores cordobeses, incorpora nuevas funcionalidades potenciadas por inteligencia artificial. Entre ellas, la posibilidad de escanear y leer textos impresos, manuscritos o digitales; interpretar gráficos, diagramas y tablas; navegar documentos complejos; describir imágenes del entorno; además de generar resúmenes y traducciones. Todo esto con una interfaz accesible, botones físicos ergonómicos y conectividad Wi-Fi, Bluetooth, auriculares y pantalla guía.
Estos 27 nuevos equipos logran completar las 38 escuelas del sistema educativo donde se incluyó la actualización con el software más reciente, consolidando así una red de herramientas accesibles
Desde aquella primera implementación, realizada gracias a la inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (Fondo CCI), también se han desarrollado instancias de capacitación docente para potenciar el uso pedagógico del dispositivo, con resultados muy positivos en el aprendizaje y la participación de los estudiantes.
En el acto acompañaron la entrega: Florencia Guidobono, subsecretaria de Ciudad Inteligente; Hernán Perín, director general Govtech junto a directivos de escuelas municipales. Esta nueva etapa de entrega cuenta con financiamiento directo de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, ampliando el alcance de la iniciativa.



Por su parte, la secretaria de Educación, Alicia La Terza, destacó: “La incorporación de Prócer 4 representa un paso concreto hacia una educación más equitativa e inclusiva. Gracias a esta colaboración, estudiantes con discapacidad visual y dificultades de aprendizaje acceden a herramientas que transforman su experiencia educativa”.
«Desde el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, trabajamos para identificar e invertir en soluciones innovadoras como Prócer. El trabajo mancomunado entre Secretarías, consolida un modelo de gestión innovador, demostrando que la tecnología, cuando se aplica con propósito, transforma vidas y construye una ciudad más inclusiva.» afirmó Marcela Nicolaides, Directora de Economía del Conocimiento de la Secretaría Ciudad Inteligente


«Hoy no entregamos solo dispositivos: reafirmamos que Córdoba es una ciudad que educa, que innova y que incluye, garantizando accesibilidad y dignidad para construir aulas más inclusivas y una ciudad que aprende permanentemente» Elisa Quevedo, Subdirectora del Centro de Innovación y Tecnología Educativa
Esta nueva fase fue posible gracias al trabajo conjunto de CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría de Ciudad Inteligente, en articulación con la Secretaría de Educación, que consolidan esfuerzos para ampliar el acceso a herramientas inclusivas y fortalecer una educación más justa e innovadora en la ciudad.
