Por segundo año consecutivo, Córdoba Capital escala en el Ranking Global de Ecosistemas para Emprender

May 31, 2022 | Novedades

  • La ciudad de Córdoba escaló 49 posiciones a nivel global ingresando al grupo de las 250 mejores ciudades del mundo para emprender en tecnología.

El pasado 31 de mayo se realizó el lanzamiento mundial del The Global Startup Index Report 2022 que publica anualmente la organización STARTUPBLINK de Israel. Se trata de uno de los informes más completos a nivel global, que establece un ranking entre los ecosistemas de startups de 100 países y 1.000 ciudades de todo el mundo. 

Durante el lanzamiento del reporte, representantes de ciudades y países de todo el mundo presentaron sus ecosistemas locales. El Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab) de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII representó a Córdoba y fue el encargado de mostrar un breve panorama actual del ecosistema de Córdoba a partir de los datos extraídos del Córdoba Startup Monitor 2022.

Particularmente, el ecosistema de startups de la ciudad de Córdoba escaló en el ranking del puesto 297 al 248 mejorando 49 lugares entre las 1.000 principales ciudades del mundo para emprender. Este impulso positivo respecto al año 2021 se suma al desempeño del año pasado donde la ciudad de Córdoba ya había escalado 22 lugares respecto al ranking 2020. De esta manera, comienza a observarse un crecimiento sostenido del ecosistema tecnológico local al mostrarse un segundo año de crecimiento consecutivo.

El informe también revela que Córdoba Capital sigue ocupando el puesto número 2 en Argentina por detrás de CABA y por delante de Mendoza (677) y Rosario (693). Además, ocupa el número 16 en Latinoamérica por detrás de ciudades como San Pablo, Ciudad de México, Santiago, Bogotá y Medellín. Según el informe, “Córdoba, la segunda ciudad argentina mejor clasificada, ingresó al top 250 mundial al hacer un salto significativo de 49 lugares al 248 a nivel mundial. Córdoba parece ser la única del país candidato a entrar en el top 200 mundial en el futuro“.

Al respecto, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba destacó: “Estos resultados sin dudas nos impulsan a profundizar el camino que inició el Intendente de trabajar codo a codo con los emprendedores tecnológicos de nuestra ciudad. No hay dudas del talento que se radica en Córdoba en materia tecnológica, es un sector que debemos potenciar y aprovechar las oportunidades de innovación que nos brinda para construir una ciudad inteligente”.

A nivel Nacional

Entre los principales resultados se destaca que el Ecosistema de Startups de Argentina se encuentra entre los líderes regionales en innovación, clasificado en el puesto número 4 de Latinoamérica por detrás de México (35), Chile (34) y Brasil (26). A nivel mundial se posicionó número 37 (subiendo 2 puestos respecto al 2021).

87190cookie-checkPor segundo año consecutivo, Córdoba Capital escala en el Ranking Global de Ecosistemas para Emprender
Print Friendly, PDF & Email

Otros artículos que te pueden interesar