Premio Ada Byron a la Mujer Tecnológica Argentina

PRESENTACIÓN

El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga y Científica quiere premiar y visibilizar la labor de las tecnólogas actuales, cuya trayectoria ha resultado especialmente relevante para la sociedad. Estas profesionales tienen su referencia en las mujeres científicas y tecnólogas que llevan siglos aportando en distintas disciplinas científicas, como Ada Byron, de quién se indica que es la primera programadora en el campo de la informática y da nombre a este premio.

El premio está orientado a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología. 

Originado en la Universidad de Deusto se entrega allí desde el año 2014. En 2019 se abrió el capítulo México y en 2020 llega a la Argentina de la mano de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Católica de Córdoba.

Cada candidata puede presentarse a sí misma o ser presentada por cualquier otra persona o entidad. La ganadora será elegida, previa examinación de las candidaturas, por un jurado independiente, integrado por referentes académicos, científicos, empresariales e institucionales, tanto del ámbito público como privado, y recibirá como premio una dotación económica de €3.000.

OBJETIVOS

  • Dar visibilidad a las mujeres dentro del mundo de la tecnología reconociendo su importante labor, insuficientemente conocida en el conjunto de la sociedad.
  • Enriquecer la sociedad con eventos de difusión tecnológica, aportando modelos de mujeres para las nuevas generaciones.
  • Fomentar vocaciones tecnológicas acercando el trabajo tecnológico a las y los adolescentes, resaltando los aspectos positivos, especialmente en las vocaciones femeninas y motivando el estudio de carreras STEM (Científicas, Técnológicas, Ingenierías, Matemáticas).
  • Visibilizar socialmente la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad

SOLICITUD

Las solicitudes se presentarán exclusivamente por vía electrónica, rellenando el siguiente formulario, el cual estará habilitado desde el 23 de junio y hasta el 25 de septiembre de 2020 a las 17.00 hs.

La solicitud puede ser presentada por la propia candidata, u otra persona de su entorno.

Documentación obligatoria a adjuntar:

Un curriculum donde se especifiquen los siguientes apartados:

  • Formación/educación, con un límite de 1 página.
  • Desarrollo profesional, con un límite de 2 páginas.

Una carta libre de motivación:

  • ¿Por qué debería ser la ganadora de este premio? Límite de 1 página.

Optativamente Se podrá enviar un vídeo de presentación de la candidatura de una duración no superior a 2 minutos.

A las 5 finalistas se les podrá solicitar acreditación de la información aportada.

En el formulario electrónico se solicitará identificación (con redes sociales o email), y también se piden resúmenes de algunos aspectos del currículum, de cara a facilitar la evaluación del jurado. Rellenarlos y adjuntar también el documento completo. 

Otros artículos que te pueden interesar

Climatech Launchpad

Climatech Launchpad

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, Invita a participar de la inciativa Climatech Launchpad impulsada por Climatech KIC y Warm Argentina Asociación Civil. ¡Forma...

Premio Arcor a la Innovación

Premio Arcor a la Innovación

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba invita a la convocatoria para la 9° edición del Premio Arcor a la Innovación! 🏆 Una iniciativa de Grupo Arcor y Fundación...

Start-Up Challenge

Start-Up Challenge

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de Start-Up Challenge. Un programa que promueve y apoya emprendimientos liderados por jóvenes de 18 a 34 años con soluciones que contribuyan con el fomento de la...