Proyectos empresariales: Argentina e Israel

El Programa de Investigación y Desarrollo Industrial Argentina-Israel del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina y la Autoridad de Innovación de Israel, brinda financiamiento, apoyo y asesoramiento en búsqueda de contrapartes para emprendimientos colaborativos de I+D realizados entre empresas argentinas e israelíes.

Esta convocatoria tiene por objeto invitar a empresas argentinas e israelíes de todos los sectores de la industria a presentar una propuesta conjunta de cooperación en I+D para el desarrollo de productos, procesos o servicios nuevos y tecnológicamente innovadores de aplicación industrial que conduzcan a su comercialización en los mercados nacionales y/o globales.

Sobre este llamado

Los socios deben incluir, al menos, dos (2) empresas independientes: una de Argentina y otra de Israel. Se acepta la participación de institutos de investigación/universidades y otras organizaciones, en calidad de subcontratistas o participantes autofinanciados en función de las regulaciones de financiación de cada país. También pueden participar las organizaciones de otros países, pero no recibirán financiación de las autoridades nacionales comprometidas formalmente aquí.

El proyecto debe tener una ventaja y un valor agregado evidentes como resultado de la cooperación tecnológica entre los participantes de los países (p. ej.: incremento de la base tecnológica, leads comerciales, acceso a infraestructura de I+D, etc.). El proyecto debe demostrar la contribución de todos los participantes y debe ser significativo para ellos.

Este llamado es promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación junto con la Autoridad de Innovación de Israel (IIA). En el caso de Argentina, los proyectos serán financiados por el instrumento ANR Internacional de FONTAR.

Cómo participar

Las empresas argentinas deben presentar su solicitud de proyecto de I+D mediante el Sistema de Gestión de Proyectos (SGP)

Una vez generada esa presentación el representante legal deberá confirmar la misma mediante su envío a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) de acuerdo al procedimiento establecido.

Las plantillas de estos documentos están disponibles para su descarga, aquí.

Las empresas israelíes deben seguir el procedimiento de acuerdo con las normativas de la Autoridad de Innovación de Israel.

Asesoramiento

Las empresas argentinas podrán acceder a los siguientes servicios:
• Búsqueda de socios a través de la Enterprise Europe Network;
• Acceso al portfolio de patentes y servicios tecnológicos de CONICET;
• Articulación con el sistema científico-tecnológico;
• Vinculación con otros programas nacionales e internacionales.

Postula a la convocatoria hasta el 20 de febrero. Más información acá

Otros artículos que te pueden interesar

Premio Arcor a la Innovación

Premio Arcor a la Innovación

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba invita a la convocatoria para la 9° edición del Premio Arcor a la Innovación! 🏆 Una iniciativa de Grupo Arcor y Fundación...

Start-Up Challenge

Start-Up Challenge

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de Start-Up Challenge. Un programa que promueve y apoya emprendimientos liderados por jóvenes de 18 a 34 años con soluciones que contribuyan con el fomento de la...

IncuBAte 2025

IncuBAte 2025

IncuBAte es el programa de la Ciudad de Buenos Aires que estimula el fortalecimiento y la consolidación de emprendimientos. La edición 2025 está dirigida a proyectos disruptivos en Economía Circular y/o en Economía del Conocimiento que se encuentren en estadios...