En un encuentro realizado en la Plaza de la Música, los organizadores del ciclo de formación Impacto Emprendedor se reunieron con los equipos emprendedores que resultaron ganadores del “concurso de pitch”. ¿El premio? Segundos publicitarios que otorga Banco De Tiempo que pueden utilizarse en cualquiera de las radios de Gamba Media de la ciudad de Córdoba (Gamba, Sonidera, Cosquin Rock Fm y 4ever).
De la entrega de premios participaron Laura Jure, Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba; Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba; Manuel Epelde, gerente de la Fundación Banco de Córdoba; Natalia Yubel, directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor; Luciano Crisafulli, director de CorLab; Federico Mezza, fundador y director en Gamba Media; y los representantes de los equipos ganadores.
Durante el encuentro, donde los emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus iniciativas, tanto Laura Jure como Alejandra Torres hicieron hincapié en la importancia de promover desde el sector público a emprendimientos de triple impacto, que atienden no sólo lo económico, sino también lo social y ambiental. Además, se comprometieron a seguir trabajando en conjunto entre organizaciones del tercer sector y con el sector privado para potenciar a los emprendedores.
Por su parte, Federico Mezza, contó que en plena pandemia, Gamba Media lanzó Banco de Tiempo, una plataforma de financiación y planificación publicitaria para emprendedores con foco en el triple impacto. “Hace poco recibió un fuerte apoyo del Ministerio de Producción de la Nación luego de ser seleccionado entre cientos de proyectos de todo el país. Hoy, junto a la Municipalidad de Córdoba, la Provincia y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, entregamos premios a emprendedores destacados del programa Impacto Emprendedor”, explicó y agregó que es una “manera distinta y disruptiva de pensar la publicidad y el rol de los medios de comunicación en la sociedad”.
Los premiados
Primer puesto: GECOFRIENDLY
Premio: $100 mil pesos en segundos publicitarios en Gamba Media
Emprendedor: Martín Rocha
Emprendimiento: Pastillas de limpieza efervescentes biodegradables con envases reutilizables.
Segundo puesto: BLICI
Premio: $80 mil pesos en segundos publicitarios en Gamba Media
Emprendedor: Cristian Alejandro Diaz y Alejandro Muñoz.
Emprendimiento: Es un espacio sustentable de difusión en un soporte conocido por todos, la bolsa de papel. Las mismas, se reparten gratuitamente en tiendas naturistas donde son entregadas a sus clientes, reemplazando las bolsas de plástico tradicionales.
Tercer puesto: ECOWHEELS
Premio: $50 mil pesos en segundos publicitarios en Gamba Media (*)
Emprendedor: Juan Pablo Manzi
Emprendimiento: Distribuidores oficiales de marcas premium de vehículos eléctricos en la provincia de Córdoba. Forman parte de la asociación de micro movilidad eléctrica. Tienen como objetivo que el cambio a energías sustentables sea lo más rápido posible para minimizar el impacto ecológico actual.
Acerca del ciclo Impacto Emprendedor
Impacto Emprendedor surgió como un ciclo de formación dirigido a emprendedores/as de Córdoba con una idea de negocio o emprendimiento en marcha que buscan impulsar, fortalecer o migrar a un modelo de negocio con impacto en lo ambiental, social y económico (triple impacto). El programa contó con cinco encuentros semanales y virtuales en los cuales reconocidos expertos/as compartieron las mejores herramientas para que los emprendedores puedan hacer crecer sus proyectos.
Este ciclo fue una realidad gracias a una articulación pública, privada y del tercer sector compuesta por CorLab de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba y el programa Córdoba Emprendedora del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba. También por Fundación Avina, Mayma, y Njambre.
Los temas que se abordaron
Los expositores y las temáticas que se abordaron fueron las siguientes: en el primer encuentro, a cargo de Victor Mochkofsky, se habló sobre “Nuevas Economías y Empresas con Propósito”, enfocándose en la exploración del propósito personal como eje del emprendimiento; en el segundo encuentro, a cargo de Alan Farcas (de Avina), se introdujo el concepto de Modelo de Negocio de Triple Impacto y al finalizar se presentó el caso del emprendimiento cordobés 3 Construcciones de Lucas Recalde que despertó un gran interés en los participantes; Milagro Pereyra Iraola (de Njambre) estuvo a cargo del tercer encuentro y presentó la “Herramienta T y respondió a la pregunta sobre cómo integrar el negocio con el impacto para generar transformaciones profundas; el cuarto encuentro, con Juan Sicardi (Mayma) como responsable, fue uno de los que despertó mayor atención e interés por parte de los y las asistentes ya que se abordó la temática “números” y les brindo una herramienta de gran utilidad para que puedan aplicar en sus negocios; por último, hoy se llevará a cabo el último encuentro de la mano de Fabiana Renault, quien hará una exposición sobre “Creatividad e Innovación” para potenciar emprendimientos de triple impacto”.