Se lanza una formación virtual para empresarias y emprendedoras

Desde el programa FEM del MINISTERIO DE LA MUJER junto a ONU Mujeres Argentina se abren las inscripciones a la primera formación virtual para empresarias y emprendedoras de América Latina y el Caribe. 

Este Programa está destinado a mujeres emprendedoras y empresarias, miembros o representantes de asociaciones, redes y organizaciones de mujeres empresarias y  emprendedoras con una trayectoria de al menos un año. El objetivo de esta formación es desarrollar sus habilidades empresariales para generar y fortalecer redes de apoyo. 

Hasta el 30 de septiembre están abiertas las inscripciones por CAMPUS CÓRDOBA.

El curso consta de tres módulos que se dictan de forma virtual, a través de la plataforma de Gobierno Campus Córdoba, donde podrá ingresar a través de CIDI nivel 1.

Las clases de estos módulos virtuales se encuentran grabadas en videos por especialistas en cada uno de los temas. 

Una vez concluido cada módulo deberá completarse una tarea cuyo objetivo es la comprobación de lo aprendido y se abrirá la participación de un Foro de Debate sobre el tema impartido.  

Las participantes que completen la formación recibirán certificado de participación. 

Esta formación dará inicio el 4 de octubre culminando el 19 de noviembre. Tiene una carga horaria aproximada de 10 hs, haciendo una estimación de 2 horas por cada módulo, más el trabajo final. 

Requisitos para participar

  • Requisitos de participación: 
  • Mujer Empresaria/Emprendedora, miembros o representantes de asociaciones, redes y organizaciones de mujeres empresarias y  emprendedoras.  
  • CIDI nivel 1.
  • Contar con más de 1 año de presencia activa como miembro de una asociación o red empresarial; o ser propietaria y/o socia mayoritaria de una pequeña o mediana empresa por más de 1 año.
  • Conexión a internet. 
  • Dispositivo tecnológico (Notebook, PC, Celular, Tablet, etc).
  • Compromiso para iniciar y terminar el curso.
  • Ver todos los videos por módulo.
  • Realizar y aprobar las tareas por módulos. 
  • Participar de al menos dos foros de aprendizaje.
  • Entregar el trabajo final.

Otros artículos que te pueden interesar

IGNITE Awards – FLII 2025

IGNITE Awards – FLII 2025

Los Premios IGNITE, otorgados por el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), reconocen iniciativas y proyectos que están transformando Latinoamérica mediante acciones excepcionales en impacto social, sostenibilidad ambiental e innovación financiera....

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente | Convocatoria 5

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente | Convocatoria 5

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab en el marco de una estrategia de innovación abierta que busca fortalecer la cooperación público-privada y atender las demandas de la sociedad invirtiendo...

Retos Ciudad San Miguel | GovTech LATAM de BID Lab

Retos Ciudad San Miguel | GovTech LATAM de BID Lab

El laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteliugente y Transformación Digital junto a Govtech Latam de BidLab y la Ciudad de San Miguel (Provincia de Buenos Aires) está en la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras para 2 retos....