- Durante 3 meses, Incutex Company Builder acompañará a 77 emprendimientos govtech con sus programas de aceleración, incubación y bootcamp.
- Esta iniciativa se enmarca en el Programa “Córdoba Govtech” de la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab.
En el marco del Programa Córdoba Govtech que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab, y con el objetivo de fortalecer el ecosistema Govtech de la ciudad de Córdoba, la organización de apoyo emprendedor Incutex puso en marcha los Programas de Bootcamp, Incubación y Aceleración para startups govtech radicadas en la ciudad.
Los encuentros de presentación y lanzamiento de los programas se realizaron en las oficinas de Santex y NaranjaX con la participación de 77 emprendimientos tecnológicos y con la presencia de dos de los principales referentes del ecosistema emprendedor tecnológico a nivel nacional: Juan Santiago, CEO de Santex y Technology with Purpose, Co-Founder de Incutex y Partner de Kalei Ventures, y Luciano Nicora, Vicepresidente de Endeavor Argentina y Partner de Pampa Start Ventures.
También estuvieron presentes las autoridades municipales: Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII, y Luciano Crisafulli, Gerente de CorLab de Córdoba Acelera. Mientras que en representación de Incutex estuvo Pablo Manzano, Director Ejecutivo de los Programas de Acompañamiento Emprendedor.
Durante estos encuentros, se destacó la importancia de fortalecer la vinculación público-privada para acelerar los procesos de innovación pública y para seguir potenciando el talento del ecosistema emprendedor en la ciudad de Córdoba.
Al respecto, Alejandra Torres resaltó la importancia de esta iniciativa al afirmar: «Estamos consolidando un puente entre el sector público y el sector privado. Estos programas brindan una oportunidad invaluable para que emprendedores tecnológicos trabajen de la mano con el gobierno municipal, desarrollando soluciones disruptivas que hackeen lo establecido y mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos».
Asimismo, Luciano Nicora destacó: “Córdoba tiene el potencial de convertirse en un hub de soluciones govtech para el mundo. Los emprendedores tenemos la oportunidad de contar con un entorno muy favorable en Córdoba para probar soluciones innovadoras que generen un impacto verdadero. Tenemos que aprovechar la apertura del Gobierno para trabajar de manera conjunta y demostrar que somos verdaderos agentes de cambio llevando innovación al sector público y al sector privado”.
Por su parte, Juan Santiago remarcó: “Desde Incutex y las organizaciones de apoyo emprendedor estamos muy comprometidos en continuar fortaleciendo a los emprendimientos de nuestra ciudad para que puedan internacionalizarse y generar cada vez más valor para la comunidad, buscando resolver problemas globales con soluciones desarrolladas por nuestro talento cordobés”.
Experiencias Govtech
Durante el primer encuentro de presentación realizado en Santex, Juan Santiago entrevistó en un panel a 3 emprendedores de startups govtech locales invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab, se trata de Alex Picon de Ualabee, Sergio Cusmai de AiphaG y Manuel Díaz Ferreiro de Procer. Allí, estos 3 destacados emprendedores compartieron sus experiencias trabajando con Gobiernos.
Durante el encuentro de lanzamiento realizado en Naranja X, los emprendedores participaron de la conferencia titulada: «GovTech en Latinoamérica: estrategias y oportunidades» a cargo de Carol Faria, especialista Govtech de Oracle Brasil, quien compartió su amplia experiencia trabajando con entidades gubernamentales en Brasil, Argentina, México y Uruguay. La conferencia brindó valiosos conocimientos a los emprendedores presentes, abordando estrategias y oportunidades en el ámbito GovTech.
Reviví el webinar acá
Para finalizar, el Director Ejecutivo de Incutex, Pablo Manzano, dio a conocer los 77 emprendimientos seleccionados y las principales características de los tres Programas de Acompañamiento::
- Programa de Bootcamp Govtech: Participarán 41 emprendimientos quienes validarán sus ideas de negocio y modelos de negocio y recibirán feedback directo de funcionarios y trabajadores del sector. Además, se conectarán con actores clave del sector y potenciarán sus habilidades y conocimientos para emprender con éxito.
- Programa de Incubación Govtech: Participarán 15 emprendimientos quienes abordarán problemas complejos, validarán sus productos rápidamente y mantendrán un enfoque iterativo e incremental con metodología Scrum.
- Programa de Aceleración Govtech: Participarán 21 emprendimientos quienes implementarán técnicas de crecimiento acelerado para adquirir usuarios o clientes de manera rápida y eficiente. En estos programas, el foco estará puesto en la importancia de implementación a gran escala para el éxito de toda solución innovadora.
Los Programas contarán con una capacitación presencial intensiva de 3 meses y un acompañamiento virtual de 3 meses adicionales. Participarán expertos reconocidos como: Idoia Ortiz de Artiñano (Especialista en Govtech), Walter Abrigo (especialista en Organizaciones Exponenciales), Edgardo Regatky (Especialista en Smart Cities), Pablo Javier Manzano (Especialista en Experimentación y Modelos de Negocios), Jimena Caro (especialista en Innovación abierta y Definición de Objetivos OKR) y Karina Fernández (Especialista en Agilidad y Producto).
Esta iniciativa busca incrementar y mejorar la oferta de soluciones govtech ofrecidas por emprendimientos de base tecnológica del ecosistema local, situación que se ve afectada por la falta de conocimiento entre los emprendedores de la forma de trabajar del sector público (aspectos normativos, tiempos, cultura, entre otros), las características propias del modelo de negocios B2G (Business to Goverment) y la falta de instancias de interacción entre los emprendimientos y el sector público.
Más sobre Córdoba Govtech
La Municipalidad de Córdoba tiene una alianza estratégica con BID Lab, con el compromiso de contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación Govtech en Córdoba, esto es, promover la colaboración entre emprendimientos innovadores y el gobierno para acelerar el proceso de innovación del municipio y resolver los principales desafíos públicos y sociales que tiene nuestra ciudad.
Este compromiso se lleva adelante a través de una estrategia integral Govtech mediante dos líneas principales de acción: el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que invierte en startups govtech, y la ejecución del Programa Córdoba Govtech, el cual está estructurado en tres componentes que buscan:
i) El fomento del ecosistema Govtech a través de programas de acompañamiento a startups del sector en diferentes estadíos.
ii) La promoción de la compra pública de innovación emprendedora a través de una propuesta de diseño de normativa ágil, transparente y competitiva.
iii) La formación en innovación abierta para funcionarios, empleados y colaboradores del sector público para generar una cultura organizacional permeable a la introducción de proyectos de innovación con startups.
Esta política integral, busca ser un catalizador significativo del ecosistema Govtech al combinar la preparación de la demanda pública mediante nuevos marcos regulatorios, formaciones, pilotos y la creación de espacios seguros de experimentación de innovaciones y tecnologías, con el fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras desarrolladas por startups Govtech a través de programas de bootcamps, incubación y aceleración.