TechSprint para una mayor transparencia gubernamental. Herramientas digitales para prevenir y exponer la corrupción

¿Quieres generar un impacto tangible para fortalecer la integridad de los recursos públicos, combatir la corrupción e impulsar el acceso abierto a la información pública en América Latina y el Caribe?

¡Esta es tu oportunidad!

Desde del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Alianza para una Regulación Innovadora (AIR) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, queremos invitarte a participar en nuestro TechSprint para una mayor transparencia gubernamental: Herramientas digitales para prevenir y exponer la corrupción.

En el TechSprint, equipos multidisciplinarios competirán para crear los prototipos más innovadores e impactantes para fortalecer la plataforma regional MapaInversiones, impulsando la integración y visualización de datos de inversión pública de los gobiernos y mejorando el acceso a la información para la ciudadanía.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar profesionales, técnicos (as), empresas y estudiantes en ámbitos como desarrollo web, ciencia de datos, transparencia y anticorrupción, comunicación, periodismo, así como miembros de la sociedad civil.

¿Cuándo se llevará a cabo el TechSprint?

El TechSprint se realizará del 15 de julio al 25 de agosto de 2024 de forma virtual, y del 26 al 28 de agosto de 2024 en modalidad híbrida.

¿Qué reconocimientos recibirán los equipos ganadores?

El equipo ganador del Premio Impacto Global, junto con potencialmente otros equipos seleccionados por los organizadores, tendrá la oportunidad de entrar en la fase de incubación de prototipos de septiembre a noviembre de 2024, y ver implementadas sus soluciones en uno o más países de América Latina y el Caribe.

Además, al equipo ganador podrá participar en el Diálogo Regional sobre Políticas de Transparencia e Integridad del BID en Brasil en diciembre de 2024, con todos los gastos cubiertos, donde podrán presentar su solución a una audiencia más amplia.

Los equipos también podrán recibir reconocimientos en categorías como Vanguardia en Experiencia de Usuario, Premio a la Integración Rápida, Premio a la Democratización de Datos y Premio a la Innovación Inteligente.

Recuerda que las inscripciones cierran el 14 de julio de 2024.

¡No olvides inscribirte para participar!

Otros artículos que te pueden interesar

XAcademy QA

XAcademy QA

¿Tenes una startup o negocio digital y necesitas testear sus funcionalidades? El Laboratorio de Innovación Pública y Govetech de la Municipalidad de Córdoba, te invita a sumarte a la próxima cohorte de XAcademy QA  organizado por Technology with Purpose Foundation y...

Hub de Impacto: Huella Mendoza

Hub de Impacto: Huella Mendoza

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de una nueva edición de Hub de Impacto: Huella Mendoza, un programa GRATUITO de la Ciudad de Mendoza, con el apoyo de Banco Galicia y...

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition de BID Lab busca identificar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe para conectarlas con potenciales oportunidades de acceso a...