En un nuevo encuentro #EmprenderB2G nos visitó Diego Dean, fundador de Ubico, un software para la detección de riesgos y prevención de accidentes laborales. Se trata del tercer emprendimiento innovador que recibimos en las oficinas de CorLab que cuenta con un modelo de negocio Business to Government, es decir, que ofrece soluciones a los gobiernos.
De la reunión, participó la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, el Director de CorLab, Luciano Crisafulli, y el equipo técnico de CorLab. En la oportunidad, el emprendedor contó las principales funcionalidades de Ubicuo y las proyecciones que tiene a mediano plazo.
Ubicuo nació en 2017 como una plataforma para la detección de riesgos en la vía pública, junto a la Fundación Relevando Peligros. Este asistente, desde sus orígenes, se pensó y diseñó para facilitar la detección y gestión de riesgos.

“Miles de accidentes al año ocurren en los ámbitos laborales, y esto se debe en gran parte a que la gestión de riesgos es tediosa y difícil de mantener”, contó el fundador de Ubicuo, startup que hoy tiene presencia a nivel nacional con clientes como Tarjeta Naranja, Axion Energy, varias empresas desarrollistas y hasta el Gobierno Nacional.
Concretamente, Ubicuo consta de una aplicación móvil que permite registrar riesgos fácilmente, con imágenes georreferenciadas, y una aplicación web donde se pueden modificar, reportar y enviar dichos reportes a las áreas o personas responsables de la solución. Además, Ubicuo permite registrar las soluciones y obtener estadísticas acerca de toda la organización de manera intuitiva y con sólo algunos clics.
Según contó Dean, los principales desafíos que tienen el mediano plazo son dos: el primero es la internacionalización de la startup con el mercado español como principal atractivo; y el otro es entrar en la industria Insurtech (la industria de seguros), un sector que ya venía en crecimiento, pero que la pandemia impulsó con mayor fuerza. De hecho, el emprendimiento está participando de Openinsurtech, un evento de innovación abierta de América Latina, donde startups y las principales aseguradoras del continente co-crean servicios y productos innovadores. Actualmente, los principales sectores en los que operan son el desarrollista, el comercial y el de higiene y seguridad.

Recordamos que estos encuentros semanales buscan fortalecer la vinculación entre emprendimientos de impacto y la gestión municipal. Ya pasaron por las oficinas de CorLab, los emprendimientos Accefy y Corebi. ¡Y vamos a seguir conociendo emprendimientos cordobeses innovadores!
