Tokens digitales para la Biodiversidad

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante su laboratorio de innovación, BID Lab, y en colaboración con el Laboratorio de Capital Natural y el apoyo de LACChain, busca apoyar soluciones innovadoras que aprovechen el poder de los tokens digitales como herramientas para avanzar en la conservación de la biodiversidad y la acción climática. Además de brindar soluciones medioambientales, las propuestas deben centrarse en impactar positivamente a las poblaciones pobres y vulnerables y deben aspirar a ser implementados en uno o más de los 26 países beneficiarios del BID.

¿Qué objetivos deben tener las soluciones propuestas?

  • Promover la conservación y/o regeneración de la biodiversidad, con una participación significativa de las comunidades locales.
  • Explorar y aprovechar el potencial de los tokens digitales y aplicar la innovación mediante: Vía temática 1: presentación de una nueva solución o adición de un componente de innovación a un modelo existente o Vía temática 2: presentación de una estrategia/plan de acción para promover la sensibilización, la creación de ecosistemas y el desarrollo de marcos de gobernanza inclusivos y confiables.
  • Promover la inclusión social y económica de las comunidades pobres y vulnerables, con indicadores clave para medir los resultados.
  • Proyectar una vía de escalabilidad o replicabilidad, así como la sostenibilidad financiera.

¿Quién puede presentar aplicaciones?

Pueden participar aplicantes de cualquiera de los 48 países miembros del Grupo BID, startups con “soluciones listas para implementar”, pequeñas y medianas empresas (PyME), corporaciones, ONGs, y otros con experiencia demostrada en la gestión de al menos uno de los flujos de residuos prioritarios.
Las soluciones seleccionadas recibirán financiamiento y podrán formar parte de la Red de Innovadores del BID Lab, un ecosistema con oportunidades para los ganadores de participar en eventos de trabajo en red y así mostrar sus soluciones.

Fecha límite de aplicaciones: 12 de agosto de 2022 (medianoche hora del este, EE. UU.)

Consultá bases y condiciones de la convocatoria y postulá tu solución

Sobre BID Lab

BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC). El propósito de BID Lab es impulsar innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para probar soluciones en etapa temprana con potencial de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales y/o ambientales. Desde 1993 BID Lab ha aprobado más de US$ 2 mil millones en proyectos desplegados en 26 países de ALC.

Otros artículos que te pueden interesar

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition

WeXchange 2025 Women STEMpreneurs Competition de BID Lab busca identificar a las emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe para conectarlas con potenciales oportunidades de acceso a...

Clima Sur

Clima Sur

El laboratorio de innovación de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba te invita a participar de Clima Sur, el programa que impulsa nuevas voces y acciones en la política ambiental. Si tenés ideas para transformar...

Climatech Launchpad

Climatech Launchpad

El Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, Invita a participar de la inciativa Climatech Launchpad impulsada por Climatech KIC y Warm Argentina Asociación Civil. ¡Forma...