- La capacitación se realizó en el marco del programa “Menos Brecha Más Comunidad”, y brindó a los participantes diferentes herramientas y habilidades para mejorar la presencia digital de sus emprendimientos.
Concluyó la edición verano del curso “Herramientas Digitales para Impulsar tu Emprendimiento” dictada en el marco del programa “Menos brecha, Más comunidad” que implementa la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba. La formación se realizó con el apoyo de CorLab de Córdoba Acelera, INFOSSEP y el Club de Emprendedores.
Quienes participaron se capacitaron de manera gratuita e integral en competencias digitales que les permitirán ampliar el alcance de sus emprendimientos para así aumentar y mejorar la interacción con sus potenciales clientes.
Todas estas habilidades, hoy permiten a las 128 personas egresadas de esta edición contar con las competencias básicas para lograr una digitalización exitosa de sus emprendimientos, adentrándose y aprovechando los beneficios de las plataformas digitales proveen para incrementar sus ventas. Cabe destacar que del total de personas que finalizaron la formación, el 82% son mujeres.
Respecto a la valoración del curso, el 99,2% de las personas que lo finalizaron consideran que han adquirido nuevas herramientas para ser aplicadas en sus proyectos. Al mismo tiempo, la capacitación fue valorada como “Excelente” por el 67,3% de las personas, como “Muy buena” por el 29,8% y como “Buena” por el 2,9% restante.
Sobre la formación “Herramientas Digitales Para Impulsar Tu Emprendimiento”
El curso, de acceso gratuito y con certificación oficial, estuvo destinado a emprendedores y emprendedoras mayores de 18 años residentes de la Ciudad de Córdoba. La modalidad de cursado fue virtual y asincrónica durante los meses de enero y febrero de 2023 y contó con una carga horaria de 10 horas cátedras.
Los emprendedores participantes se capacitaron de manera integral en comercio electrónico y el paso a paso de cómo utilizar plataformas de e-commerce y tiendas virtuales. Además, contaron con un módulo de formación en billeteras virtuales y medios de pago electrónico, y otro módulo orientado al manejo de las redes sociales, orientado al uso del administrador de negocio de Facebook para gestionar todas las páginas desde un solo lugar, como así también a la creación de contenido estratégico y de buena calidad para atraer y fidelizar clientes.

Sobre “Menos brecha, más comunidad”
A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses, principalmente a aquellos provenientes de sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica. Este programa actualmente depende de la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se implementa a través del CorLab. En este periodo ya se implementaron 8 programas destinados a disminuir la brecha digital en la ciudad de manera virtual (en vivo y asincrónica)y presencial en los distintos PARQUES EDUCATIVOS de nuestra ciudad y virtual a través del INSTITUTO DE FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE FORMADORES PÚBLICOS (INFOSSEP).
En el marco del programa tiene lugar la creación de un ecosistema de alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Algunas de las instituciones y organizaciones que nos acompañan: KONECTA ARGENTINA, AIPHAG, FUNDACIÓN DALAT, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL REGIONAL CÓRDOBA, ACADEMIA 3E, CHICAS EN TECNOLOGÍA, CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SAN JUAN BOSCO, ALTERMUNDI, PROTAGONISTAS DIGITALES, SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNC, LAS OMAS ONG y FUNDACIÓN SANTEX
¿Querés saber más del programa? Accede al informe de gestión
