- Esta insurtech ofrece a sus usuarios la posibilidad de cotizar, comparar y contratar pólizas al mejor precio del mercado
- Cuenta con operaciones en 5 países de latinoamérica
Conoce a Comparaencasa
Comparaencasa es un mercado de seguros digital impulsado por inteligencia artificial y tecnología RPA que permite a los clientes obtener los mejores productos de seguros en segundos. Este broker digital de seguros ofrece a los usuarios motores de búsqueda que permiten comparar y conectar a los clientes con las principales aseguradoras del país en un solo lugar para ayudar a encontrar la mejor póliza para sus necesidades.
El servicio nació con un enfoque basado en la experiencia del usuario y con el objetivo de transformar la forma en que los clientes de los mercados emergentes adquieren sus productos de seguros al brindar transparencia y eficiencia a los mercados en los que operan.
¿Cómo funciona su servicio?
En un proceso que no toma más de 2 minutos, las personas usuarias acceden de manera gratuita a la plataforma, donde responden algunas preguntas sobre sus necesidades y la insurtech se encarga de analizar los datos para mostrar las mejores cotizaciones de cada una de las principales aseguradoras del mercado. Luego, el usuario sólo tiene que decidirse por una cobertura que puede comprar en línea en pocos minutos.
El servicio de comparaencasa cuenta con varios diferenciales que lo distinguen en el mercado. En primer lugar, no pide a los usuarios un teléfono de contacto para obtener los precios de los distintos seguros, es decir, que el vendedor no tiene influencia sobre el cliente. Además, es el único servicio que permite contratar pólizas 100% online ya que las verificaciones necesarias de los productos a asegurar se realizan a través del uso de inteligencia artificial.
Comparaencasa no cobra comisión ni gastos extra a los usuarios, en cambio, les cobra a las aseguradoras comisiones por los nuevos clientes que genera el canal. Esto significa que si bien su plataforma está orientada a brindar un servicio a los usuarios, el modelo de negocio es b2b. Las comisiones percibidas son las mismas que tiene el resto del mercado, la diferencia se basa en el volumen de operaciones que genera la plataforma. Actualmente, la empresa cuenta con operaciones establecidas en Argentina, Brasil, México, Colombia y Chile.
¿Cómo lo logran?
Consultado sobre las estrategias que han utilizado para lograr escalar su empresa, Lucas Lezcano Velez Ceo & Co-Founder de Comparaencasa compartió con nuestra comunidad de emprendedores tecnológicos su consejo:
“Mi consejo es que no hay una sola estrategia o un tip, realmente es la perseverancia la mayor cualidad de un equipo emprendedor y de la mejora continua, con la convicción de que el futuro va a ser mejor y a partir de ahí, constantemente reinventarse buscando nuevas oportunidades.”
Sobre el Córdoba Startup Monitor
El Laboratorio de Innovación Pública y Social del Ente Córdoba Acelera, CORLAB, en acompañamiento con ASETEC y las principales instituciones del ECOSISTEMA TECNOLÓGICO LOCAL, lanzan el tercer relevamiento del CÓRDOBA STARTUp monitor.
El Monitor es un censo anual de startups que tiene como objetivo principal contar con una radiografía actualizada de la evolución y composición del sector más dinámico de la ciudad. Aquí se cuantifican variables tan relevantes para nuestra economía como la facturación, exportaciones, inversiones y empleo, entre otras variables de interés para emprendedores, inversores, empresarios, hacedores de programas de apoyo y del ecosistema en general.
Además de realizar un análisis cuantitativo de la actividad de nuestro ecosistema, los datos relevados por el Monitor permiten a la ciudad contar con un DIRECTORIO DE STARTUPS, una fuente de consulta permanente de instituciones públicas y privadas de apoyo emprendedor, emprendedores e inversores.
Acompañan esta iniciativa: ALAYA, ANDÉN (UTN), ASETEC, CEINN (UCC), DOING LABS (UBP), ENDEAVOR, FIDE, FOUNDER INSTITUTE, INCUBADORA UNC, INCUTEX, CENTRO DE INNOVACIÓN (UE21), UVITEC y CorLab de Córdoba Acelera.