Córdoba Startup Monitor. Conoce a PAGOS360, una de las startups con mayor crecimiento en el Ecosistema

  • Esta startup procesa pagos para organizaciones y gobiernos de todo el país.
  • Su CEO, Leonardo Hermida, comparte con nuestra comunidad de emprendedores tecnológicos los tips y estrategias que impulsaron su crecimiento.

Conoce a PAGOS360

PAGOS360 es un PSP (Proveedor de Servicios de Pago) que brinda cuentas digitales y servicios para aceptar pagos online. Procesa millones de transacciones anuales para diversas industrias y mercados, incluyendo: salud, sector corporativo, retail, telecomunicaciones, gaming, educación, servicios públicos y gobiernos. Su plataforma permite aceptar pagos digitales, prevenir fraude y unificar la conciliación en una única cuenta con más de 30 medios de pago y tecnologías innovadoras que mejoran la experiencia de pago del usuario.

La startup, que comenzó sus operaciones en 2014, tiene más de 1.500 clientes y atiende más de 5 millones de usuarios únicos al año. Están certificados por Great Place to Work y fueron reconocidos dentro de los ranking Mejores PyMES, Mejores lugares para Trabajar para Mujeres, Empresas que Cuidan y Mejores lugares para Trabajar para Millenials.

Además son miembros y participan activamente en CACE, Cámara Fintech, AAEC y CABASE y el HUB de Ciberseguridad de Córdoba.

¿Cómo lo logran?

Consultado sobre las estrategias que han utilizado para lograr escalar su empresa, Leonardo Hermida CEO de PAGOS360, compartió con nuestra comunidad de emprendedores tecnológicos los siguientes consejos:

Existe un concepto que considero el más importante a la hora de emprender y que se ha transformado en uno de los principales valores de PAGOS360: 

  • Hacer que las cosas pasen. El verdadero desafío de una idea es llevarla a cabo, concretarla. Es estar dispuesto a buscar las infinitas posibilidades de hacer que algo suceda En esa línea, para ejecutar correctamente una idea y hacer que las cosas pasen es fundamental: 1) ¡Hacer foco! 2) ¡Conformar un buen equipo! 3) ¡Hacer networking y crear redes de colaboración!

Sobre el Córdoba Startup Monitor

El Laboratorio de Innovación Pública y Social del Ente Córdoba Acelera, CORLAB, en acompañamiento con ASETEC y las principales instituciones del ECOSISTEMA TECNOLÓGICO LOCAL, lanzan el tercer relevamiento del  CÓRDOBA STARTUp monitor.

El Monitor es un censo anual de startups que tiene como objetivo principal contar con una radiografía actualizada de la evolución y composición del sector más dinámico de la ciudad. Aquí se cuantifican variables tan relevantes para nuestra economía como la facturación, exportaciones, inversiones y empleo, entre otras variables de interés para emprendedores, inversores, empresarios, hacedores de programas de apoyo y del ecosistema en general. 

Además de realizar un análisis cuantitativo de la actividad de nuestro ecosistema, los datos relevados por el Monitor permiten a la ciudad contar con un DIRECTORIO DE STARTUPS, una fuente de consulta permanente de instituciones públicas y privadas de apoyo emprendedor, emprendedores e inversores.

Para ser parte del informe 2023, las startups de la ciudad de Córdoba deben completar el formulario y/o actualizar sus datos.

CARGA TU STARTUP AQUÍ

Descargar Informe 2022

Acompañan esta iniciativa: ALAYA, ANDÉN (UTN), ASETEC, CEINN (UCC), DOING LABS (UBP), ENDEAVOR, FIDE, FOUNDER INSTITUTE, INCUBADORA UNC, INCUTEX, CENTRO DE INNOVACIÓN (UE21), UVITEC y CorLab de Córdoba Acelera.

Conoce a PAGOS360, una plataforma de pagos

Otros artículos que te pueden interesar