Desafío Jóvenes Innovadores. Más de 7.000 cordobeses fueron beneficiados por los 40 proyectos de innovación social

Sep 14, 2022 | Novedades

  • Más de 120 jóvenes trabajaron durante 6 meses en 40 proyectos de innovación social, impactando en más de 7.000 personas de 43 barrios de toda la ciudad de Córdoba.
  • El Desafío Jóvenes Innovadores es una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que tiene como objetivo promover la participación activa de jóvenes en la construcción de una Córdoba más inteligente, inclusiva y sostenible. 
  • El desafío fue organizado en conjunto por la DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD de la Secretaría de Coordinación y por el CORLAB, de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.  

El Desafío Jóvenes Innovadores es una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que tiene como objetivo promover la participación activa de jóvenes en la construcción de una Córdoba más inteligente, inclusiva y sostenible. En su primera edición, 40 equipos de trabajo integrados por más de 120 jóvenes de la comunidad, recibieron $20.000.000 y asistencia técnica para ejecutar durante 6 meses proyectos de innovación en la ciudad vinculadas con la economía del conocimiento, economía circular, economía creativa, economía comunitaria y género.

Innovación con impacto

En el marco del Desafío Jóvenes Innovadores, se vieron beneficiadas más de 7.000 personas de la ciudad de Córdoba. El impacto se generó de manera descentralizada a lo largo y ancho de la ciudad, siendo más de 43 los barrios favorecidos. Además, se generaron más de 36 alianzas entre la sociedad civil, organizaciones públicas, privadas y del tercer sector para continuar, profundizar e institucionalizar el trabajo iniciado durante el Desafío.

El Desafío le permitió a la ciudad contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Concretamente, se generó impacto positivo sobre 14 de los 17 ODS (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 17)

El trabajo realizado durante 6 meses por los 40 equipos de jóvenes innovadores quedó documentado en un Informe de Impacto que repasa la problemática específica abordada, la solución desarrollada y el impacto generado por cada uno de los proyectos ejecutados. Este Informe refleja el éxito logrado por este programa local de innovación abierta, en donde el Municipio brindó los recursos necesarios para hacer participar a la ciudadanía en la resolución de los desafíos sociales, ambientales, culturales y económicos a los que se enfrenta la ciudad.

Evento de cierre del Desafío Jóvenes Innovadores

La primer edición del Desafío concluyó con un acto que tuvo lugar el martes 13 de septiembre en el Club de Emprendedores, lugar que a lo largo de toda la experiencia fue espacio de intercambio, capacitación, reflexión y crecimiento para los 40 proyectos. En el evento estuvieron presentes Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Luciano Crisafulli, Director General de Innovación y Emprendimientos y Marcelo Ferro, Director General de Juventud de la Municipalidad de Córdoba. También participaron representantes de los proyectos ganadores, miembros del jurado y los integrantes AGENCIA HABITANTES.

Durante el acto de cierre, la secretaria Alejandra Torres manifestó: “Sin dudas que ustedes la juventud son nuestro futuro. Y estos programas son fundamentales para brindarles recursos a ustedes como jóvenes que están permanentemente trabajando y aportando soluciones innovadoras para construir una ciudad más inclusiva y sostenible”.

Por su parte, Crisafulli señaló: “Los desafíos públicos de innovación permiten tender puentes entre el Estado y la comunidad, brindando las herramientas necesarias para promover la participación ciudadana en la resolución de los desafíos públicos y sociales que enfrentamos. Que al cabo de 6 meses hayamos generado un impacto en más de 7.000 personas de 43 barrios de toda la ciudad, muestra a las claras el gran potencial que tienen estas iniciativas de innovación abierta para generar un impacto exponencial en la ciudad.

Finalmente, Marcelo Ferro, director del área de Juventud habló sobre la importancia de las alianzas y la sinergia generadas entre la Secretaría de Juventud y CorLab para potenciar la innovación. Destacó, al igual que las demás autoridades presentes su compromiso con el sostenimiento del programa y agregó: “Confiamos en ustedes los emprendedores para ser el motor de las economías creativa, del conocimiento, comunitaria y circular en nuestra ciudad

Sobre el Desafío Jóvenes Innovadores

El Desafío Jóvenes Innovadores es una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que tiene como objetivo promover la participación activa de jóvenes en la construcción de una Córdoba más inteligente, inclusiva y sostenible. Esta iniciativa de innovación abierta fue organizada en conjunto por la DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD de la Secretaría de Coordinación y por el CORLAB, de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.  

Durante el segundo semestre del 2021, se realizó una convocatoria abierta, destinada a equipos mixtos de dos o más integrantes de entre 18 y 35 años, para que presentaran proyectos de innovación social vinculados a: Nuevas Tecnologías, Economía Circular, Economía Naranja, Género y Economía Social.
En total, 117 equipos compuestos por cerca de 500 jóvenes presentaron sus iniciativas innovadoras para la ciudad, de los cuales 90 cumplieron con las Bases y Condiciones del programa.

Estas 90 propuestas innovadoras fueron evaluadas por un Jurado de Expertos para cada categoría, quienes definieron los proyectos ganadores. Al finalizar este proceso, los 40 equipos ganadores recibieron en enero de 2022 un monto de $500.000 para desarrollar sus proyectos en un lapso de 6 meses durante el primer semestre de 2022. Además, estos proyectos recibieron asistencia técnica y acompañamiento por parte de AGENCIA HABITANTES.

99270cookie-checkDesafío Jóvenes Innovadores. Más de 7.000 cordobeses fueron beneficiados por los 40 proyectos de innovación social
Print Friendly, PDF & Email

Otros artículos que te pueden interesar