El Desafío Jóvenes Innovadores fue elegido por Bloomberg Philanthropies para ser presentado en el marco de la 28º Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 28) en el Eje Compromiso Juvenil, la cual se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Expo City, Dubái.
La Municipalidad de Córdoba, representada por la Coordinadora del programa, Carolina Trogliero, compartirá la experiencia y los resultados obtenidos por el Desafío Jóvenes Innovadores ante cientos de referentes de gobiernos locales de todas partes del mundo en el panel denominado “Youth Engagement Innovations”.
El Desafío Jóvenes Innovadores es una iniciativa de la Dirección General de Juventud, el Laboratorio de Innovación CorLab y la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba. Fue implementada entre 2021 y 2022 con el objetivo de promover la participación activa de jóvenes en la construcción de una Córdoba más inteligente, inclusiva y sostenible.
¿Cómo funcionó el Desafío Jóvenes Innovadores?
Durante el segundo semestre del año 2021 se realizó una convocatoria destinada a equipos mixtos de dos o más integrantes de entre 18 y 35 años, para que presentaran proyectos de innovación social asociados a una o más de las siguientes 5 categorías: a) Género, b) Economía Social, c) Economía Naranja, d) Economía Circular, d) Nuevas Tecnologías.
Al Desafío postularon 117 equipos de trabajo compuestos por más de 500 jóvenes. Los proyectos presentados fueron evaluados por un Jurado de Expertos para cada categoría, quienes definieron los 40 proyectos ganadores. Los 40 equipos ganadores recibieron en enero de 2022 un monto de USD 5000 dólares para desarrollar sus proyectos en un lapso de 6 meses durante.
Durante el primer semestre de 2022, más de 200 jóvenes integrantes de los 40 equipos ganadores implementaron sus proyectos con la asistencia técnica de la Agencia Habitantes.
“Nos llena de orgullo que este programa que llevó más de un año de esfuerzo y trabajo haya sido seleccionado internacionalente para ser presentado frente a gobiernos locales de todo el mundo. Nuestro Intendente Martin Llaryora promueve a través de estas iniciativas la participación de los jóvenes en la cocreación de soluciones innovadoras para nuestra ciudad”, remarcó Marcelo Ferro, Director General de Juventud.
“Recibimos un reconocimiento más a nivel internacional por esta gestión municipal que priorizó la modernización y la innovación. Este Concurso de Jóvenes Innovadores demostró que los jóvenes no son solo el futuro, sino también el presente, con la capacidad de crear proyectos con impactos muy positivos sobre la comunidad”, mencionó Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
“El Desafío Jóvenes Innovadores se enmarca en una política de innovación abierta en el sector público que viene llevando adelante la Municipalidad de Córdoba en esta gestión. Para el diseño de este programa hemos tomado como referencia la metodología propuesta por Fundación Avina y BID Lab, donde el foco está en brindar recursos a la sociedad civil y a los emprendedores para que puedan liberar su creatividad e implementar acciones con impactos directos y positivos sobre la calidad de vida de la gente”.
DESCARGA EL REPORTE COMPLETO DEL DESAFIO JOVENES INNOVADORES