Desde CorLab, junto a la Dirección General de Juventud de la Municipalidad de Córdoba, seguimos visitando los emprendimientos ganadores del Desafío Jóvenes Innovadores. En total, son 40 proyectos de innovación social que tienen como propósito común mejorar la calidad de vida de las personas. Esta semana conocimos el Proyecto de Integración de Comunidades Sostenibles “Postes solares”, una iniciativa que se desarrolla en el predio de Piedras Blancas, al sur de la ciudad de Córdoba.
Allí viven unas 70 familias, y entre toda la vecindad, bajo la coordinación de Franciso Furey (responsable del proyecto), están construyendo 20 postes de alumbrado público con tecnología fotovoltaica en la plaza y caminos del barrio. Lo están llevando a cabo con el financiamiento recibido de $500 mil pesos y acompañados con asistencia técnica de la Agencia Habitantes. Al momento llevan construido ocho paneles y en el término de dos semanas proyectan terminar con los 12 restantes.
Estos dispositivos son construidos e instalados por los propios integrantes de la comunidad, con el objetivo que adquieran conocimientos teóricos prácticos en torno a la energía solar fotovoltaica. De esta manera, fomentan el desarrollo de nuevos oficios y capacitan a los vecinos para el cuidado y mantenimiento de los dispositivos. Además de generar protagonismo y capacidad de réplica en torno a estas soluciones innovadoras, promoviendo el impacto social y ambiental.



“Estos paneles consumen energía durante todo el día y cuando deja de haber luz solar y comienza la noche, comienzan a alumbrar”, cuentan los vecinos, al tiempo que aseguraron que se inspiraron en una simple idea brasileña que se implementó en barrios vulnerables que consiste en llenar una botella de plástico de litro y medio, con agua y 10 mililitros de cloro; luego se hace un pequeño agujero en el techo de la vivienda donde se colocará la botella, y esta reflejará la luz solar en los lugares que carecen de iluminación.
De la visita participaron Marcelo Ferro, director General de Juventud; Carolina Trogliero, parte del equipo técnico de CorLab; y Manuel Ortega Villafañes de la Agencia Habitantes.
Sobre Jóvenes Innovadores
“Jóvenes Innovadores” es un concurso de proyectos que tiene como finalidad brindar un espacio a los jóvenes de la ciudad para que presenten proyectos innovadores que contribuyan a transformar a Córdoba en una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible. Es organizado en conjunto por CorLab y la Dirección General de Juventud de la Municipalidad de Córdoba.
Actualmente son 40 LOS EQUIPOS de jóvenes que implementan sus soluciones en la ciudad de Córdoba. Son proyectos innovadores que generan un impacto social, cultural y/o ambiental en Córdoba Capital. Cada equipo ganador recibió $500 mil en Aportes No Reembolsables (ANR), asistencia técnica de parte de la Agencia Habitantes y acompañamiento para la implementación de su solución. El programa desembolsó hasta el momento un presupuesto de $20 millones.
